jueves, 3 de octubre de 2013

LA FE TE LLEVARA A VER LOS RESULTADOS QUE ESPERAS.

¿Por qué será que a veces dudamos de Dios?, ¿Cuántas veces Dios nos ha sorprendido cuando pensamos que todo estaba perdido?, y ¿Todavía así nos atrevemos a dudar de una respuesta?
Todos los días nos enfrentamos a una batalla de fe, por una parte todo el panorama que pinta mal y que seguramente con solo verlo podríamos juzgar que nada bueno saldrá de eso, pero por otro lado aquella fe en nuestra vida que nos lleva a ver lo que esta sucediendo con la esperanza que algo Dios hará porque él nunca nos deja solos.
Dudar de Dios es como dudar que el aire existe, obviamente el aire no lo vemos, pero sabemos que existe porque a través de él respiramos y vivimos, así mismo es Dios, no lo vemos pero sabemos que está allí porque estamos vivos y mientras lo estemos Dios puede hacer aun lo que nuestra mente se rehúsa a creer que puede hacer.
Hoy posiblemente te encuentras frente a una enfermedad que ha agotado tu fe, los médicos quizá no encuentran que es lo que tienes o a lo mejor te han dado un diagnostico que ha venido a derrumbarte, pero recuerda que tu fe mueve la mano de Dios y que Él no ha dicho la última palabra.
Quizá estás sin empleo desde hace un buen tiempo, a lo mejor ingresas hojas de vida o currículos en muchas partes y en ningún lugar te han llamado, tu fe de a poco se va esfumando al no ver las respuestas que quisieras ver, sin embargo la fe es lo único que puede mantenerte con la esperanza que Dios ha de abrir puertas donde pareciera que están totalmente cerradas.
A lo mejor tu matrimonio está a punto de derrumbarse por completo, las diferentes discusiones y peleas han llevado al borde del precipicio a tu matrimonio, todo parece que va terminar, una separación total se ve venir, sin embargo tu fe en el Señor puede hacer que lo que se ve venir como fracaso termine en una excelente reconciliación de las dos partes, y es que cuando permitimos que Dios actúe Él nos da un mejor panorama de lo que tenemos que hacer y Él te hará ver que la separación no es la solución al problema sino la disposición del perdón y la humildad que los dos deben tener.
Cómo estos casos hay muchos más que están a punto de llegar a tocar fondo, sin embargo la fe es la única que nos puede sostener en esos momentos de aparente derrota, porque cuando tenemos fe somos más valientes, porque cuando tenemos fe somos más grandes, porque cuando tenemos fe, las cosas pueden pasar.
Hoy te invito a tener fe, esa situación que hoy estas experimentando es una situación que Dios puede resolver, lo que esa situación necesita es fe de tu parte para creer con total confianza que Dios actuará de la mejor manera para darte un fin excelente.
No te desanimes, no tires todo por la borda, no cuelgues los guantes, no te canses de esperar, no te canses de creer y confiar, porque Dios ha de recompensar tu fe, porque donde hay un vida llena de fe, entonces allí existe un final labrado especialmente por Dios con los mejores resultados que pudieras esperar.
¡TEN FE, NO DESMAYES! PORQUE ESA FE QUE TENDRÁS TE LLEVARÁ A VER LOS RESULTADOS QUE ESPERAS.
“Cuando se la pidan, asegúrense de que su fe sea solamente en Dios, y no duden, porque una persona que duda tiene la lealtad dividida y es tan inestable como una ola del mar que el viento arrastra y empuja de un lado a otro.”
Santiago 1:6 (Nueva Traducción Viviente)
Autor: Enrique Monterroza

miércoles, 2 de octubre de 2013

CUANDO EL CORAZÓN SE QUEBRANTA.

“A Dios clamé estando en angustia, y Él me respondió”.  Salmo 120:1

Esta es la expresión de un hombre de Dios cuyo corazón estaba quebrantado.  Puede ser también la tuya atravesando momentos de sufrimiento o quebranto.

El sufrimiento es parte de la vida.  Creo que todos los seres humanos lo necesitamos e indudablemente lo experimentamos en algún momento de nuestro transitar por este mundo.   Es a través de él que entendemos que hay un ser Soberano, que entiende lo más profundo del corazón del hombre y de la mujer, Dios, y a quien podemos acudir en busca de auxilio.

Es a través del sufrimiento que afloran nuestras asperezas, nuestras actitudes, nuestras motivaciones, nuestro egocentrismo.

En el sufrimiento las lágrimas brotan de nuestros ojos, y son una expresión del alma por el  dolor que sentimos.  El sufrimiento puede arroparnos por varias causas: enfermedades terminales, discapacidades, muerte, abusos, rechazos, malas noticias, separación, desobediencia a la ley divina.  Ante el sufrimiento, necesitamos tomar decisiones, y dependiendo de ellas, al final veremos los frutos.

Crisis corazonJesús dijo: “En el mundo tendréis aflicción, pero confiad, yo he vencido al mundo”. Juan 16: 33.

Tenemos que enfrentar el sufrimiento.

Bárbara Johnson, autora de best-séller, humorista y oradora de conferencias muy solicitada, es una mujer que ha experimentado mucho dolor por el accidente devastador que casi dejó a su esposo ciego y comatoso, como un vegetal; las muertes violentas de dos de sus cuatro hijos, y finalmente, el descubrimiento de la homosexualidad de otro hijo.

Tengo unos amigos, quienes enfrentan el dolor de ver a su pequeñita hija de 4 años, postrada en una cama como un vegetal.  Después de verla sana, alegre correteando en su casa, de pronto una alta fiebre atacó su cerebro, dejándola en tal estado de gravedad.

Ante todas estas situaciones, nos preguntamos:   ¿Por qué?

Unos expresan dolor, otros, ira, enojo, otros culpan a Dios, a la gente o a las circunstancias, o a sí  mismos, otros caen en depresiones, otros deciden terminar con su vida y se suicidan.

Pero, nos preguntamos, ¿son normales tales reacciones?  Doy gracias a Dios que nos ha hecho con emociones y podemos llorar, reír, gritar, etc.  La cuestión aquí es que además de que Dios nos ha dado emociones, también nos ha dado dominio propio y es allí donde tenemos que hacer un alto y reflexionar acerca de nuestras reacciones frente al sufrimiento.

El experimentar sufrimiento en algún momento de nuestra vida, debe llevarnos a hacer algunas preguntas: ¿Es mi culpa?  ¿He desobedecido leyes humanas o divinas?  ¿He descuidado lo que Dios me ha dado?  ¿Es por culpa de otros cuyas palabras y acciones han hecho pedazos mi vida?  ¿Es por el rechazo que viene de un ser querido en la familia?  ¿Es porque somos perseguidos y porque nos difaman?  ¿Es porque otros se aprovechan de nosotros, nos usan, o porque es difícil llevarse bien?  ¿Es porque las circunstancias adversas de la vida me han tocado?

Cualquiera que sea la respuesta, y dependiendo de nuestra actitud, el final será provechoso si sabemos que nuestra vida esta en manos de aquel quien nos trajo a este mundo con un propósito específico: “Dar gloria a El”

Veamos algunos ejemplos de personajes bíblicos que experimentaron sufrimiento y cómo reaccionaron.

Ana es una mujer que experimentó  el sufrimiento a través de su esterilidad, y a través de la humillación de su sierva.  Su reacción fue de llanto,  tristeza y dolor, pero también de tomar una decisión firme al ir en busca de ayuda de aquel quien es un Dios Todopoderoso, Omnisciente, Omnipresente, a pesar de la mala interpretación del siervo de Dios quien la observaba en su momento de dolor y angustia.  1 Samuel  1:6-10

El sufrimiento de Abigail radicó en el marido que tenía.  Un hombre duro y de malas obras, en contraste con ella quien era una mujer de entendimiento.  Esta mujer ante su sufrimiento, supo callar y actuar sabiamente en un momento crucial de su vida y de su familia. 1 Samuel. 25:3.

No hay nadie que haya experimentado más sufrimiento en su vida como lo experimentó Jesús.  Fue traicionado, perseguido, criticado,  angustiado, y el momento más difícil de su vida fue antes de dar su vida por la humanidad, cuando estando en Getsemaní oro: “Padre, si quieres, pasa de mi esta copa; pero no se haga mi voluntad, sino la tuya.  Y  estando en agonía, oraba más intensamente, y era su sudor  como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra”. Vemos su reacción ante el sufrimiento: dispuesto a hacer siempre la voluntad de su Padre y  cumplir su meta en esta tierra. Isaías 53: 3-10.                                                                  

El sufrimiento es parte de la vida. Dependiendo de la actitud que tomemos frente a él, la vida se hará más llevadera, o se tornará en una carga muy difícil de soportar.
Podremos utilizarlo como un ministerio de consolación, así como lo hizo Jesús: “Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados”  (Hebreos 2:8).

por: Alva Vargas de Contreras.

NO PUEDES CAMBIAR EL RUMBO

Filipenses 4:6-7 “Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.”

Aquella familia arribó al barco con sus tickets en la mano. Se tomarían unas vacaciones en casa de los tíos en Europa. Pero Javier no estaba de acuerdo. Era el menor de tres hermanos y no soportaba a su tía inglesa ni los modales tan “apretados” que debería fingir durante dos meses. Para él, este viaje significaba arruinarse literalmente sus vacaciones. Hizo lo que estuvo a su alcance para frustrar aquel viaje, pero todos sus intentos fueron vanos. Ni cuenta se dio cuando subieron a aquel barco. Era muy temprano y estaba plácidamente dormido en brazos de su padre. Así, dormido, le acostaron en su cama en el camarote. Cuando despertó, varias horas más tarde y tomó conciencia de la situación, comenzó a caminar enojado en dirección a su casa, hacia el norte y se quedó en esa posición todo el día, pensando inocentemente, que de esa manera cambiaría la situación. Ignoraba que el curso de la nave ya estaba tomado y por más que Javier camine en cualquier otra dirección dentro del barco, la nave siempre seguiría hacia el Sur.
Muchas veces, nosotros tenemos la misma actitud infantil de aquel niño. Sabemos que hay cosas que pasan en nuestra vida que, aunque nosotros no esperamos o no aceptemos, sucederán de cualquier modo. Pero igual luchamos vanamente intentando cambiar el curso de las cosas cuando sería más fácil cambiar mi actitud que cambiar las circunstancias. Un hijo no planificado, un accidente que te deja lisiado, un vecino o amigo inoportuno... Saber aceptar las cosas no deseadas o inesperadas de la vida como enviadas o permitidas por Dios es de sabios. Lo que está mal y puede cambiarse hay que cambiarlo. Pero aquello irreversible, debes aceptarlo con la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento. Esto lo lograrás, sólo cuando aprendas a ser agradecido y a derramar delante de Dios, en oración, todas tus ansiedades. (Filipenses 4:6-7)

Por: Pablo Martini

martes, 1 de octubre de 2013

BUSCAR LA FELICIDAD.

Hoy les contare como buscar la felicidad, muchas veces en la vida vamos caminando sin rumbo fijo y nos encontramos en una situación difícil y nos envolvemos en problemas que perturban nuestra felicidad, a continuación describiré algunas formas de buscar esa felicidad.


ser feliz es cuestión de uno mismo, por un lado, pero es una paradoja serlo ¿Por qué? Porque el mundo enseña que es feliz quien tiene éxito, dinero, placer... Según el señor Jesucristo, hay nueve maneras de ser feliz.
Mire usted estos principios

considere lo que el señor Jesucristo, enseño a sus discípulos, en el famoso Sermón del monte de la Montaña, o Sermón de la felicidad. Hay principios éticos que considerar. Ahora meditaremos en esta ilustración.

Una tarde, hace muchísimo tiempo, Dios convoco a una reunión Estaba invitado un ejemplar de cada especie . una ves reunidos y después de escuchar muchas quejas Dios soltó una sencilla pregunta: "¿Entonces, que te gustaría ser?" Cada animal respondió sin tapujos y a corazón abierto: la jirafa dijo que le gustaría ser oso panda, el elefante pidió ser mosquito, el águila pidió ser serpiente. la liebre tortuga, y la tortuga, golondrina, el león rogó ser gato, la nutria, car pincho, el caballo, orquídea. y la ballena solicito permiso para ser zorzal... le llego el turna al hombre, quien venia de recorrer el camino de la verdad, hizo una pausa, y esclarecido exclamo: "señor, yo quisiera ser... feliz."
Sacado de:
Viví García, Me gustaría ser. Citado por Jorge Bucay Edición Aloce

Es interesante notar que el ser humano es infeliz, porque esta insatifecho con lo que es y lo que tiene, quiere ser otro cosa y tener mas. Es obvio, que debemos aspirar a mas, pero sin ansiedad y codicia. Es clave mirar la gente y darle un mensaje de felicidad, de esperanza, de animo.

Sea usted feliz, porque es un hijo(a) de Dios, porque tiene vida en Cristo, porque tiene sentido adorar y servir al Señor, Ore a Dios a favor nuetro


Créditos: La Biblia Dice... Autores: Luis Muñoz, Alan Lopéz.